top of page

Intentando ser perfecta en el mundo de la perfección


El uso de internet es cada vez mayor en el mundo, crece y junto con él los estereotipos.

En un informe de #Hootsuite realizado en 2017 se muestra un número de usuarios de internet de 3.750 millones de personas: en el informe de este año esta cifra ha aumentado hasta lograr 4.021 millones, el 53% de la población mundial; aunque la web tiene cosas maravillosas, como todo también tiene algo desagradable... los prototipos, cánones de belleza, estilo ficticio de vida y aspiraciones irreales de la población mundial.

Numerosos estudios se han realizado en donde se demuestra que entre más tiempo se pasa en las redes sociales , más daño pudiera hacerse a la autoestima; un estudio de la Universidad de Van Wageningen (“La gracia y la soledad de fotografiar”), dirigido por el investigador Christyntje Gallagher investigó la relación de las selfies con la autoestima en las redes sociales. Los resultados revelaron que aquellas personas que se realizaban más selfies solo por supuesta diversión, poseían una autoestima más baja. Algo curioso es que el estudio también arrojó que tenían menos sexo, aún cuando en las fotos se aparente lo opuesto. Descubrieron que los sujetos estudiados con un gran número de selfies en sus redes sociales, mostraban un alto índice de inseguridad y miedo al abandono.

redes vemos...reallidades nos sabemos

Pero bueno, no necesitamos ver tantas estadísticas, vayamos ahora a nuestro día a día.

Cuanto más tiempo pasamos en la red, más ganas nos dan de recibir el tan aclamado y valorado "like" en la publicación, y si nos topamos con que alguien lo comparte, entonces nuestro corazón se siente mayormente complacido.

El asunto es que cuando lo dejamos de recibir, tenemos cierta sensación de abandono y frustración  preguntas como: "¿por qué nadie me escribe por WhatsApp? ¿qué será que ya nadie me quiere? " o suposiciones como "no me dio like porque ya no le gusto yo, seguro ya está pensando en otra" lo cierto es que sí, en efecto, en algunas ocasiones ya demostramos nuestro afecto o gusto por los demás únicamente a través de la red social. Sin embargo, también es una realidad que las relaciones más cercanas siguen dándose con el día a día, sin necesidad de fantasear en las redes. La parte de no entender esto, nos hace pasar momentos de angustia, dolorosos, con impaciencia y necesidad de ser atendidos.

¿Qué pasa cuando seguimos a gente que es lo que quisiéramos ser nosotros?

El hecho de seguir a personas que tienen estilos de vida que nos inspiren también puede terminar siendo un desastre, llega en un momento en que tanto nos obsesionamos con ellos que cuando volteamos a ver nuestra propia realidad lejos de aceptarla y si acaso trabajar para acercarnos a lo admirado nos acabamos frustrando por no alcanzar dichos estándares; aquí es importante decir: ¡CUIDADO! no te dejes engañar, porque la realidad es que la gente no es perfecta, nadie lo es; y lo que tu deseas de ellos muy probablemente es solo una realidad creada para redes, que no existe y que nada tiene que ver con lo que tu estás imaginando ni con lo que ellos están viviendo. 

Si bien es cierto que hay gente que tiene una relación más linda que la tuya, un físico agradable, o el trabajo de tus sueños...también es verdad que ¡todos somos gente! y que seguramente ellos al igual que tu desean algo que incluso puede que tu poseas. No te frustres, no te castigues por no ser perfecto (a) no tienes por qué sufrir de más por algo que puedes trabajar para conseguir sin esperar la perfección irreal que idealizaste.

La autoestima es es como su nombre lo dice esa estima o amor que tenemos hacia nosotros mismos, y ¿qué pasa cuando no la fortalecemos? nos sentimos vulnerables ante comentarios, estereotipos, gente que nos rodea, física o virtualmente. El valor que tu te des , lo reflejarás ante los demás pero sobretodo irá creando tu realidad; irás desempeñándote de acuerdo a ese auto valor otorgado.

Para tener una buena autoestima es importante conocerse, explorarse.  Obsérvate y date cuenta de que eres único (a). No hay nadie igual a ti, ni aunque tengas un hermano (a) gemelo (a). El carácter la manera de ver la vida, gustos, rasgos, ademanes, etc. 

¿Ya te conociste? ahora acéptate. Sí, date cuenta de que así eres y eso que hay ¡es bonito! es tan único como excepcional.  

Perdónate. Si dentro de ti encontraste reproches, puedes perdonarte. Nada tiene de malo tener un encuentro con uno mismo y platicar con ese (a) tú de hace algunos años... nada tiene de malo decirle a ese (a) mini tú que todo va a estar bien, que has llegado lejos, hasta donde has podido y si cree que en algo le fallaste puedes explicarle que fue lo que en ese momento pudiste hacer, que nunca quisiste dañarle. Haz hoy las paces contigo, perdónate y siéntente orgulloso de que has hecho mucho, estás justo donde has podido llegar,  incluso aunque a partir de ahora decidieras hacer las cosas de manera distinta.

Ahora que te aceptas sin rencores, puedes ser crítico, porque sí, también se vale tener aspectos a mejorar, todos los tenemos y siempre podemos ir armando una versión que nos agrade más de nosotros mismos. Una recomendación para esto es que vayas paso a paso, poniéndote metas alcanzables. Realizando una cosa a la vez, un pasito cada día.

Potencialízate : Tienes muchas cosas buenas, cosas que te distinguen de los demás, es momento de ponerlas en práctica, de desarrollarlas, no pierdas tiempo en lamentarte por aquello en lo que no tienes facilidad cuando hay mucho en lo que sí.

¡Creetela! si eres capaz de amar y admirar a mucha gente que está a tu alrededor, es momento de que te admires y ames a ti. 

Cuando se trate de ti...habla en positivo, piensa en positivo... VIVE EN POSITIVO. Entre más practiques este último tip la construcción de tus días será en consecuencia.

Así que ahora ya sabes... cuando estés en redes sociales o cuando veas que alguien tiene la vida "perfecta" que tanto esperas tener; recuerda que no es así de perfecta, y que lo que tienes hoy es digno de valorarse y trabajarlo para que te complazca enriqueciendo día con día tu realidad.

#autoestima #mujeres #amor #bienestar #paz #perdón #redessociales #belleza #amorpropio #bienestaremocional #Danielacarvallo

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page