Y ustedes hombres; ¿qué demonios quieren?
Retomado de Oct 08, 2014
Jamás he sido feminista en exceso, y Dios me libre de ser de la clase de mujeres que dice: todos los hombres son iguales. No; difícilmente entraría en ese discurso, pues tengo claro que hombre ó mujer todos somos seres humanos y si bien compartimos algunas características ; también es cierto que cada cabeza es literalmente un mundo; una vida llena (ò vacía) de experiencias distintas.
Sin embargo, haciendo un análisis de la situación actual de muchas mujeres; encuentro como común denominador la frase “¿pues qué demonios quieren los hombres? hice todo y aún así no le gusté” y siendo cien por ciento honesta; en más de una ocasión me he hecho esa pregunta. En algún momento me dio tantas vueltas la cabeza que de verdad pensé que se me zafaría; analizando día y noche si había hecho algo mal; o por qué las cosas no habían funcionado como YO suponía que deberían funcionar. El resultado fue unas ojeras enormes; un sin fin de especulaciones que por supuesto jamás constaté; el auto juicio y hasta uno que otro anti depresivo para mantenerme “de buenas”.
Después de mucho especular hoy tengo una respuesta; que si no es la verdad absoluta al menos a mí me ha funcionado y por eso la comparto a continuación.
Empecemos por cambiar esa pregunta y realizarla de manera correcta: ¿qué demonios quieren los hombres? NO. ¿Qué demonios quieres TU? (seas hombre ó mujer) y partiendo de ahí…TODO se ve diferente.
¿Por qué querer estar con alguien que no quiera estar contigo? ¿por qué querer cambiar tu manera de ser para así sentirte aceptado(a) por alguien más? ¿por qué castigarte día y noche con una pregunta que probablemente no tiene respuesta?
No importa si eres alta, chaparrita, moreno, pelirrojo, rico, pobre, educado, gay, mujeriego, conservadora ó deportista. De igual manera en algún momento te toparás con aquella persona que le agrade tu estilo y forma de ser y querrá compartir su tiempo contigo. Lo que SI importa es que TU TAMBIÉN QUIERAS COMPARTIR ESE TIEMPO CONTIGO. Porque si de algo estoy convencida es que la ÙNICA PERSONA con la que es SEGURO que compartirás el resto de tu vida es CONTIGO MISMA (O).
Algunos hombres pueden pasar tal vez varias noches preguntándose lo mismo de ti: ¿y esta mujer qué demonios quiere? ; sí…varios hombres me han confesado que lo hacen; que dudan igual que nosotras; que a veces lloran; y que se amarran uno y la mitad del otro (omg! dicho popular) para no llamarle a quien en ocasiones mueren de ganas de llamar. Entonces , ¿qué está pasando con los seres humanos? ¿por qué todos deseamos algo y al final pareciera que no lo conseguimos nunca? ¿qué nos llena hoy en día?

Tal parece que estamos intentando llenar con vacíos; y eso resulta tan complicado como querer llenar un vaso de agua con agujeros abajo; sin embargo, si el vaso no tuviera agujeros el agua al llegar al tope podría derramarse. ¿Por qué no aprende a crear una especie de fuente que filtre el agua y provea siempre sin permitir que se derrame del recipiente? (y eso de los filtros es sumamente importante). Si bien las distracciones son buenas, la evasión no lo es tanto. Una cosa es querer compartir vida, llenándote de experiencias saludables y otra muy distinta es poner paredes que separen tu interior de lo que te rodea, cubriéndote tanto que ya no se permea ni el sol. Asistir a la disco de moda y tomarse una botella completa solo para olvidar que no me estoy sintiendo a gusto con mi vida NO LLENA, VACÍA MÁS. Ir de compras y gastar dinero que a veces ni siquiera se tiene para VERTE bien mientras te SIENTES mal, o peor aún ya ni te sientes…NO LLENA; VACÍA MÁS. Alejarte de todo quien te quiere para evitar generar lazos y sentimientos por MIEDO a que te lastimen, lejos de llenarte te podría vaciar tan profundamente que ni siquiera a ti mismo te encuentres después.
Problemática también es el desear algo actuando exactamente de manera opuesta. Por ejemplo, un amigo me decía: quiero tener novia y ya calmarme, estar tranquilo en casa. Sin embargo cada fin de semana salía de antro y evidentemente no conseguía una novia así; al menos no con la descripción que él decía; y cuando la encontró…¡sorpresa! mi amigo se asustó tanto de SENTIR que prefirió alejarse; aún cuando era más feliz con ella; volvió a su vida anterior y lo único que consiguió fue subir de peso por tanta bebida. Una amiga decía constantemente que quería tener una pareja pero cuando alguien la invitaba a salir ella optaba por decir que no
probablemente el susodicho no cumplía con los requisitos (aunque no sé cómo se daba cuenta de eso si nunca lo trató). Un conocido menciona que quiere ser rico y vivir pleno, sin embargo hoy en día no hace más que trabajar y si está juntando dinero, al igual que años en soledad y nada pleno; ocupándose de un futuro que nadie sabe cuánto durará. Ejemplos así hay miles; mujeres que morían por casarse y al año de hacerlo mencionaron estar hartas y aburridas. Hombres que presumen de su libertad pero se emborrachan cada fin de semana para olvidar de alguna manera la soledad por la cual atraviesan,etc; pero eso sí todos acabamos con la pregunta ¿”pues qué quiere la otra persona”?
Suena deprimente, ¿cierto? lo es. Y no en vano es cada vez más alto el índice de gente que se suicida por diversos motivos. Y lo que está pasando es que ¡NADA NOS SATISFACE! pero como no vamos a martirizarnos con sentimientos que ya hemos experimentado; mejor la única propuesta que se me ocurre en esto es:
1.- Disfruta lo que tienes.
2.- Valora a quien SI te quiere acompañar, y deja libre a quien no guste de hacerlo; sin juzgarle; sin juzgarte.
3.-Analiza qué quieres TU, consíguelo y disfrútalo cuando lo tengas (solo(a) ó acompañado).
4.- Paciencia. No quieras forzar al tiempo a que se maneje a tu antojo; querer controlar todo agota.
5.- No quieras “distraer” tu realidad profundizando vacíos. Si supiera que esos vacíos dan felicidad lo recomendaría, pero al parecer no está funcionando.
6.- Sé auténtico, ¿adaptarte en ciertos aspectos a alguien más? ¡CLARO! se vale, mientras sean acuerdos mutuos y mientras no se finja. Mientras esa adaptación sea por gusto propio, porque consideras que TU quieres hacerlo, ya sea por ti mismo ó incluso por ambos. Se vale querer mejorar. Pero no fingir.
Las cimas están vacías, porque cuando alguien cree llegar, voltea y encuentra que hay otra más alta a la cual aspirar. Por tanto, conviene más disfrutar del trayecto, y analizar qué montaña se quiere explorar y cuando eso se descubre, sin búsqueda, sin esfuerzo aparece alguien que quiere recorrer el mismo camino contigo.
¿Qué quieren los hombres? ¿qué quieren las mujeres? empecemos por descubrir
¿QUÉ QUIERES TÚ?
#pensamientospositivos #reflexionesdevida #pareja #emociones #vivir #danielacarvallo #amor